Esta red social de aproximadamente 690 millones de usuarios no es solo para encontrar trabajo o para encontrar al candidato ideal, es entrar de lleno al mundo empresarial.
Como empresario y especialista en marketing a lo largo de 18 años, he visto como ha cambiado la forma de hacer publicidad tanto online como offline, ahorra la tendencia se centra principalmente en el dar valor antes que pedir a cambio una venta. Y esta red social no es la excepción. Así que en esta ocasión te hablaré un poco de la historia, de su crecimiento y como sacarle todo el potencial para posicionar a tu marca.
Los inicios de Linkedin
Al día de hoy la empresa reporta que tienen 690 millones de usuarios y casi el 45% de los miembros están activos mensualmente, además proyectan un crecimiento de hasta 3 mil millones de usuarios, así que, el momento de crear tu perfil es justo terminando de leer este artículo
Esta empresa es de esas que nacieron en un garage, sus creador Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant. Fue lanzada en mayo del 2003 y desde entonces no ha dejado de crecer, para 2008 ya tenía 25 millones de usuarios, en junio del 20016 la adquiere Microsoft de Bill Gates por tan solo !$26,000 millones de dólares! La compra más grande de Microsoft hasta ahora. Inició originalmente como una gran bolsa de trabajo dotando a los empleadores de importantes y novedosas herramientas para sumar talento a sus empresas y asimismo un gran escaparate para buscadores de empleo.
Por lo que te damos estos 7 tips para que te hagas notar en esta red social.
1) Primero que nada, los perfiles correctos
Tal vez nadie te lo diga y todos se lancen directo a decirte cómo publicar y moverte, pero primero hay que tener bien limpia la casa para poder recibir visitantes de todos tamaños y colores.
Crea un perfil personal en el que te destaques como empresario/emprendedor (con el término que te identifiques) y además crea un perfil para tu empresa o negocio en el que describas tus productos y servicios muy claramente.
2) Crea un plan y conoce la audiencia a la que vas dirigido
Es importante que trabajes en crear una estrategia de contenidos y que la pongas por escrito, esto para que no publiques por publicar, crea un plan de publicaciones y de contenido y trata de apegarte lo más posible al mismo, no digo que no haya días que no puedas publicar una noticia importante, pero eso será un extra que te ayudará a irte posicionando como una empresa interesante.
3) Crea contenido (y de manera constante)
Este camino de ir creando la reputación de la empresa no es una carrera de 100 m., es un larguísimo maratón de resistencia. Publica, publica y publica contenido, siempre que el contenido sea relacionado a tu sector y que aporte valor a tu red, pide a todos tus empleados y colaboradores que añadan en sus perfiles que trabajan en tu empresa y que reaccionen y compartan constantemente las publicaciones. para que vayan creciendo sus seguidores.
4) Participa
Participa activamente en las diferentes publicaciones de tu red, comenta siempre de manera respetuosa y como te lo repito, siempre aportando valor. Comparte las publicaciones que te parezcan interesantes, agrega grupos en los que puedas detectar oportunidades de crecimiento, los grupos son un buen lugar para estar al día de las principales noticias y tendencias, así como ser parte de una comunidad de empresas, aprende de las empresas y emprendedores que llevan más tiempo en esta red y ve a tu ritmo, todos empezaron como tú alguna vez.
5) Herramienta SALES NAVIGATOR
Con la herramienta de Sales Navigator puedes realizar una búsqueda avanzada de empresas y posibles clientes, podrás contactarlos directamente y saltarte todas las capas y barreras para poder llegar directamente al comprador que toma decisiones y que es finalmente el que te interesa. Te recomiendo que seas amigable y que no trates de vender a la primera, primero preséntate e invítalo a conectar, platícale tu giro y que quieres crear valor mutuo. Te recomiendo mucho esta herramienta, para mí es de lo más poderoso de esta red, hazlo una vez que vayas creciendo tu red de contactos.
Te deseo mucho éxito en tu estrategia digital, si estás interesado te invito a que tomes mi curso de ABC para vender en redes sociales que te puede ayudar a vender desde CERO en esta y en otras redes.