No todo es publicar y pagar por publicidad en redes
Probablemente te habrás dado cuenta que en estos últimos meses el mundo del internet y de las redes sociales ha dado un salto exponencial. Atrás quedaron solo los memes de 2 dimensiones y los gif’s que se compartían a diestra y siniestra en tus grupos de Whatsapp.
Ahora hay de todo y para todos, stickers que se mueven, stickers con sonido, salas de videochats en vivo no solo de las aplicaciones tradicionales como Zoom, Skype y Meetings de MSN, ahora estan en Whatsapp y en Facebook, así como muchas aplicaciones que se han tenido que adaptar a las exigencias de esta “nueva normalidad” que el mundo está viviendo.
Al mismo tiempo tomó una fuerza y crecimiento sin precedentes la red social TikTok, en la que estaban principalmente adolescentes y que ahora se ha inundado con usuarios de todas las edades y gustos, con una variedad casi infinita de tendencias, de temas, de “challenges” como se le llama en dicha red a los retos que se van poniendo de moda a través de diferentes actividades como bailes, cuestionarios, bromas y muchos más.
En esta y muchas redes ha habido un “boom” de contenido que está dirigido principalmente a emprendedores, en el que se comparten herramientas y contenido valioso para realizar campañas en diferentes redes como en Facebook, Instagram y el mismo TikTok, en este contenido mencionan sitios y aplicaciones para crear diseños y videos de manera sencilla, sitios para descargar imágenes y videos gratuitos y tips para monetizar campañas de publicidad en redes.
Todo esto en lo personal me parece maravilloso, estamos viviendo una era en la que tenemos más acceso a la información que nunca en la historia. Y las redes sociales nos permiten competir con las grandes marcas en el mismo medio, también algo que antes no estaba a la mano para todo el mundo y en internet podemos encontrar muchos cursos de marketing digital gratis.
Pero el “negrito en el arroz” está en que muchas de estas herramientas los emprendedores y empresarios las utilizan de forma inmediata y se lanzan a publicar en redes sociales, comienzan a pagar sus campañas tanto en Google, Facebook, etc. sin una preparación previa del contenido que se va a publicar y muchas veces no ven resultados favorables como la conversión a ventas de los likes que obtienen o incluso pueden confundir a su mercado meta.
Es por esto que te recomiendo acercarte a profesionales que tengan experiencia en lanzamiento de marcas y/o de estrategia de mercadotecnia, este paso es antes de enviar a diseñar tus artes y tus publicaciones.
Espero que te haya sido de utilidad esta información para tu toma de decisiones en cuestión de Marketing Digital. Si requieres de orientación para definir tu estrategia de redes sociales, así como la creación de contenido, nuestro equipo está a tus órdenes.