No es necesario que estés en todas las redes… o tal vez sí. Desmenuzamos las principales redes para ti.
El mundo digital cambia todos los días a un ritmo que muchas veces parece que nos rebasa y que cada día vemos más lejos poder alcanzarlo y ponernos al día en las últimas tendencias, los videos virales, los lords y las ladys, etc. Esta velocidad muchas veces desmotiva al emprendedor y a las empresas que apenas se adentran en el mundo digital para realizar sus campañas de marketing en internet y en redes sociales.
Pero no es necesario que te abrumes ni que decidas mejor regresar a la ahora antigua y tradicional forma de hacer campañas de publicidad y que solo te enfoques a que vuelvas a imprimir 20,000 volantes para que los repartas en los cruceros, que contrates una botarga para tus eventos o tus puntos de venta, o que contrates perifoneo para que vaya por las cuadras de tu colonia.
Todo ayuda, y estas formas tradicionales son solo parte de una campaña completa de publicidad, pero en estos tiempos es INCONCEBIBLE que tu marca, tus productos o tus servicios no estén visibles ni disponibles en internet y en sus diferentes medios.
En estos tiempos es INCONCEBIBLE que tu marca, tus productos o tus servicios no estén visibles ni disponibles en internet
¿ESTÁS TARDE?
Definitivamente NO. El que parezca que “ya estés tarde” para iniciar tus campañas por internet es solo una percepción, ahora los usuarios consumidores de contenido siempre quieren más y más, por lo que es muy importante que dejes los miedos y que te decidas a tener presencia SOLAMENTE en las redes sociales, los medios digitales y en los buscadores en donde tu público objetivo o tu cliente potencial se encuentre! ¡EN NINGUNO MÁS! A continuación analizamos un poco las principales redes que hay disponibles:
1. FACEBOOK (obviamente)
Facebook es por lo pronto la red social más grande. La mega empresa de Mark Zuckerberg cuenta con 2,500 millones de usuarios y un gran porcentaje de ellos conectados casi a diario, tal parece que deberías considerar por lo menos tener presencia en este medio. Aunque en los últimos años ha perdido a la audiencia más joven, desde que la gente mayor, es decir, los papás, los tíos, las tías “manda piolines”, los más jóvenes como los Millenials y ahora la generación Z está huyendo a otras plataformas. Aunque la mayoría le da una revisadita de vez en cuando.
2. Instagram
Esta red que fue el refugio de muchos Millenials ya cuenta con 1,000 millones de usuarios. En esta red se valor mucho más las fotografías, lo visual, lo “orgánico” como le llaman a esta tendencia a parecer casual, espontáneo y con un estilo más natural, ideal para marcas y servicios que su publicidad y sus mensajes conecten con este mercado.
3. LinkedIn
En mi opinión es tal vez la red que no muchos “pelan” pero que es la que puede traerte beneficios reales como ventas, grandes contratos y que crezcas tu reputación en el mundo empresarial. Con 660 millones de usuarios a nivel mundial y 10 millones en México, esta red se caracteriza por tener un ambiente empresarial y corporativo en la que se comparten a diario desde ofertas de trabajo, artículos interesantes acerca del mundo de los negocios y claro, proveedores y compradores a 1 o 2 clicks de distancia.
4. Twitter
Esta red de 328 millones de usuarios se caracteriza por ser como un noticiero en tiempo real, no siempre verídico o fidedigno, pero la información corre como pólvora. Últimamente se ha llenado de muchos temas políticos y tiene un ambiente un poco hostil. Si tu marca, empresa o servicio requiere de comunicar constantemente y casi en tiempo real (y si estás preparado para la rudeza) entonces, esta es tu red.
5. TikTok
No íbamos a irnos sin mencionar a esta red social, que sin hacer tanto ruido cuenta con 800 millones de usuarios en el mundo. Una locura. Principalmente utilizada por la generación Z y ahora con la pandemia por Millenials, generación X y Baby Boomers, es la red que más rápido está creciendo, fue la app más descargada del 2019 y tiene presencia en 150 países y en 40 idiomas. Es una red con un estilo más relajado y divertido, te recomiendo que si vas a estar aquí, sé muy claro con tu mensaje y define muy bien en tu contenido qué es lo que vas a comunicar, para que te hagas viral con publicaciones que te generen valor y sobre todo: VENTAS.
6. YouTube
La última a analizar pero no por eso, menos importante. Esta red social con más de 2,000 millones de usuarios y 1,900 millones que inician sesión al menos una vez al mes es una de las redes más influyentes y poderosas que existen en la actualidad. Diariamente se consumen más de 100 millones de horas de reproducción y muchos canales de televisión tradicionales se han ido mudando a esta plataforma, así como eventos en vivo, cursos, documentales, gamers y un sin fin de etcéteras. La audiencia conecta mucho más con un video que con una simple imagen. Te recomendamos que poco a poco vayas incursionando en esta red con contenido que genere valor para tu audiencia.
Así que ya viste, piérdele el miedo a entrar en el mundo digital, el otro día escuché una frase que me gustó mucho y que dice: El mejor momento para haber tomado una decisión está en el pasado, pero el siguiente mejor momento es HOY. Así que, no pierdas tiempo y comienza.
No solo es tener presencia, es contar con una adecuada estrategia y asesoría de un profesional en esta área tan importante como es el que tu marca esté expuesta y el de convertir esos likes tan adictivos en ventas, que de nada servirán tantos “me encanta” si no “suena la caja registradora”.
Espero que haya sido de utilidad esta información para tu toma de decisiones en cuestión de Marketing Digital. Si requieres de orientación para definir tu estrategia de redes sociales, así como la creación de contenido, nuestro equipo está a tus órdenes.